Sobre nosotros La Sociedad Venezolana de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola (SOVEMEB)

Es una organización sin fines de lucro, fundada legalmente en el año 2008, cuyo objeto principal es de carácter científico, técnico, de investigación y difusión de los conocimientos y saberes relacionados con el Mejoramiento Genético de los cultivos, de animales, aunado a técnicas biotecnológicas, así como la formación de recursos humanos tan necesarios para el país, a través de cursos y talleres que se dictan en distintos momentos del año; y por tanto promueve, estimula y fortalece el desarrollo y sus aplicaciones a favor del progreso en seguridad y soberanía agroalimentaria de la sociedad venezolana.

Para el logro de este objeto social, la SOVEMEB realiza y propicia las actividades siguientes:

  1. Promover la enseñanza y la investigación en el campo del Mejoramiento Genético y la Biotecnología en  plantas y animales.
  2. Integrar a los mejoradores y biotecnólogos en el desarrollo de planes y proyectos de investigación.
  3. Estimular el reconocimiento a la producción científica de instituciones y personas.
  4. Promover mecanismos de intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas con el mejoramiento y a la biotecnología agrícola entre sus miembros e instituciones.
  5. Asesorar a las instituciones públicas en todas las materias relacionadas con el mejoramiento genético y la biotecnología agrícola.
  6. Promover la organización y formación de jóvenes y estudiantes vinculados al mejoramiento genético y biotecnología agrícola,
  7. Promover y participar en la creación de redes de información científica y divulgativa, así como cooperar con las existentes.

SOVEMEB Junta directiva

La organización administrativa y dirección ejecutiva de la Sociedad estará a cargo de la Junta Directiva, que es el órgano ejecutor de la Sociedad.

La organización administrativa y dirección ejecutiva de la Sociedad estará a cargo de la Junta Directiva, que es el órgano ejecutor de la Sociedad.


Está integrada por un presidente, un vicepresidente ejecutivo, un secretario, un vocal, los integrantes de la junta directiva y el vocal, durarán dos (2) años en sus funciones, pudiendo ser reelectos, y serán elegidos del seno de la Sociedad en Asamblea General Ordinaria. Se reunirá periódicamente y las veces que sea necesario para los intereses de la Sociedad. De manera extraordinaria podrá realizarse reuniones de forma virtual en foros creados al afecto, a través de redes informáticas.

Las sesiones virtuales serán públicas y podrán ocurrir todos los miembros de la Sociedad, pero no tendrán derecho  a voto en las decisiones de la junta Directiva. Las reuniones de la Junta Directiva serán convocadas por su presidente, por iniciativa propia o a solicitud de por lo menos dos (2) de sus miembros; sesionará válidamente con la asistencia de tres (3) de sus miembros, uno de los cuales debe ser el presidente y sus decisiones se tomarán, en lo posible, por consenso; en su defecto, por mayoría simple de los miembros presentes, pudiendo el presidente hacer uso del derecho al doble voto, en caso de empate. Las reuniones podrán ser convocadas por escrito o por correo electrónico, con (5) días de antelación a la fecha prevista para la reunión. La falta de convocatoria podrá ser convalidada con la presencia de la totalidad de los miembros. De toda reunión se levantará el acta correspondiente, asentándose allí, todos los datos, detalles y pormenores de la misma.

La Junta Directiva podrá realizar consulta mediante las redes informáticas del internet para tratar, materias tales como, emergencias nacionales, modificación de los estatutos y cualquiera otra en las que se considere apropiado la participación de asociados y amigos de la sociedad. Para esas consultas se utilizará la lista y el sitio web de la Sociedad.

Son funciones de la Junta Directiva:

a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos y las decisiones de la Asamblea.

b) Representar a la Sociedad en todos los actos.

c) Administrar los bienes y fondos de la Sociedad en conformidad con las normas correspondientes.

d) Informar y rendir cuentas a la Asamblea sobre el funcionamiento de la Sociedad.

e) Atender y resolver las iniciativas y reclamos de los miembros.

f) Convocar y asegurar la realización de las asambleas de la Sociedad.

g) Designar comisiones colaboradoras para el mejor cumplimiento de sus funciones y objetivos.

h) Velar por el crecimiento y desarrollo de la Sociedad.

i) Proponer el monto cuota anual, en función del presupuesto de gastos, inversiones e ingreso.

j) Gestionar el financiamiento y/o subvenciones de entidades públicas y privadas.

k) Adoptar aquellas medidas que se consideren necesarias para el mantenimiento y desarrollo de la Sociedad.

l) Designar el comité editor de la revista científica de la Sociedad y demás publicaciones.

m) Nombrar y remover el personal administrativo y de secretaría necesarios para el funcionamiento de la Sociedad.

n) Hacer todo lo que más convenga para el logro de la Sociedad, sin más limitaciones que las normas estatutarias y las leyes que rigen la materia.

Sus atribuciones son:
a) Ejercer la representación legal de la Sociedad.
b) Presidir las reuniones de la Junta Directiva, y de las Asambleas.
c) Firmar las actas, acuerdo o resoluciones que se aprueben.
d) Delegar la representación legal de la Sociedad cualquiera de los demás miembro de la Junta Directiva, o miembro fundador, título honorario. Esta delegación deberá hacerse en reunión de Junta Directiva convocada al efecto.
e) Elaborar el orden del día de cada reunión.
f) Velar por el cumplimiento de los estatus, decisiones de la Junta Directiva y resoluciones de la Asamblea.
g) Resolver todo lo urgente de importancia, sujeto a ratificación por parte de la Junta Directiva.
h) Dar apertura, cerrar y movilizar cuentas bancarias conjunta con el tesorero y firmar todas las erogaciones, comprobantes, cheques y movimientos administrativos ordinarios, como los extraordinarios emergentes, debiendo informar los mismos, en la siguiente reunión de Junta Directiva.
Sus atribuciones son:
a) Suplir las faltas temporales o absolutas del Presidente.
b) Colaborar con los demás miembro de la Junta Directiva, realización de las Asambleas y en la ejecución de sus decisiones.
c) Sustanciar y presentar recomendaciones y solicitudes a la Junta Directiva.
Sus atribuciones son:
a) Atender la correspondencia de la Sociedad, cuidar los archivos.
b) Llevar los libros de Actas de la Sociedad.
c) Firmar las actas que han sido aprobadas, conjuntamente con el presidente.
d) Informar al presidente y a la Junta  Directiva sobre la marcha de la Sociedad, sometiendo a estos, lo que a su juicio merezca considerado y rendirles la asesoría especial que requieran.
e) Convocar, por orden presidente, a los demás miembro de la Junta Directiva para las reuniones ordinarias extraordinarias.
f) Organizar y llevar el registro de miembros.
Sus atribuciones son:
a) Proponer la política financiera de la  Sociedad que asegure su normal funcionamiento.
b) Recaudar las cuotas ordinarias y extraordinarias, otras contribuciones especiales de la sociedad.
c) Llevar la contabilidad social y presente, cuando sea solicitado por la Junta Directiva, un informe detallado de las cuentas.
d) Contratar servicios administrativos y técnicos; dar apertura, movilizar y cerrar cuentas bancarias conjuntamente con el Presidente; archivar los comprobantes de inversiones y mantener la contabilidad.
e) Presentar el informe financiero anual y el correspondiente al final de su gestión.

 

Sus atribuciones son:
a) Suplir las faltas de otros miembros de la Junta Directiva.
b) Colaborar con los demás miembros de la Junta Directiva en la realización de las tareas que le sean encomendadas.
c) Conformar las comisiones que le asigne la Presidencia.
d) Representar a los capítulos pertenecientes a cada región ante la Junta Directiva.